Práctica 5: Twitter
Mi usuario en Twitter es: @isabelrosclemen
A) CONTACTOS
He elegido 20 contactos para seguir del mundo de la educación y relacionados con Tic en educación.
Estos contactos son:
@aulablog : es un blog sobre información en educación. Informa sobre sesiones de formación...
@educacion_tics: Profesores informando de TIC's para profesores.
Cualquier duda es permitida y contestada.
@edu_tics: Las tic en el aula, pemite compartir recursos y experiencias en tic en educación
@eligeeducar: EE es una iniciativa que busca mejorar la valorización social del
profesor y atraer a personas con vocación y talento a las carreras de
educación.
@metas2021: La propuesta Metas 2021 plantea retos sobre la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios.
.
@coras_ca: Psicología integral es un centro conformado por psicólogos enfocados en preservar el
bienestar psicológico y fomentar el aprovechamiento del potencial
humano. El potencial humano desarrollado desde el ámbito de la educación también es interesante y abordado por este grupo.
@socialeducacion: Educación Social es un espacio para compartir experiencias, recursos,
noticias, y todo lo que nos resulte útil para el desarrollo de la
profesión.
@CGCEES: l. Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales. Permite tener informado y actualizado al colectivo de educadores sociales.
@educaciontic: Punto de encuentro para compartir información y contenidos sobre educación
@ANDATIC: Asociación de Profesionales de la Educación con las TIC
@hazloposible: impulsan de forma innovadora la participación de la sociedad en causas solidarias a través de las nuevas tecnologías.
@espacioEOI: Organización de Estados Iberoamericanos
para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
@educationweek: American education's newspaper and website of record. Permite información sobre publicaciones educativas internacionales.
@peex_online: Psicología Educativa Extendida. Abarca 4 procesos: Arte y ciencia de enseñar /
Escuela para padres / Liderazgo Educacional / Estudiante digital.
Educational Psychology
@educaciongob: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Gobierno de España
@educacion2020: Movimiento ciudadano que busca mejorar la equidad y la calidad en la
educación, a través del impulso de políticas públicas.
@edsocialenfurec: Ahí estábamos y aquí llegamos los marginados de la facultad de Educación para reinsertaros. (Empezamos por nosotros). Permite ver las iniciativas de la facultad de educacion para reelanzar al colectivo de educadores sociales.
@menorestic: Educando para una internet más segura con alumnos y menores.
@asientosdeatras: Tec. Sup en Admón y Finanzas, Educador Social y estudiante de Pedagogía
B ) RETWITTEAR
He retwitteado en:
Aulablog, ya que he visto muy interesante un artículo sobre proyecto 21.
Escuela21 es un viaje
alrededor del mundo con escala en Uruguay, Argentina, Colombia,
Australia, Nueva Zelanda, China, India, Austria, Dinamarca… visitando de
primera mano las experiencias y proyectos de un variado abanico de
escuelas innovadoras. Escuelas innovadoras que han probado y documentado
una mejora en sus resultados como experiencia de éxito, que están
desarrollando un estilo o carácter educativo propio o heredado de
grandes maestros pedagógicos o escuelas en crecimiento, con programas de
investigación y propuestas educativas piloto.
Metas educativas 21. He visto intesante el artículo sobre educar con alumnos con necesidades especiales.
C) HISTORIAS ELEGIDAS DEL "BAZAR DEL LOCO"
En el "bazar del loco" he leido numerosas historias, destacando tres de ellas:
Joan Queralt Gil (jqueralt). Me ha interesado ya que explica con un lenguaje muy sencillo para que sirve twitter. Como profesores nos hace ver la importancia de esta herramienta para la formación continuada del profesorado, permitiendo al minuto el acceso a novedades y a información de gran calidad, se trata de una herramienta de educación informal. Lo importante es seguir a personas que son interesantes para tí y no muchas, debido al poco tiempo del que disponemos.
Carmen González Franco (flosflorum). Me he visto reflejada en esta historia ya que ella era como yo, cosideraba twitter con escepticismo, como un espacio para personas desocupadas, personas que se aburren....Carmen nos hace ver como la herramienta twitter es un gran espacio humano, ya no hay fronteras entre lo real y lo virtual, todo es realidad, se potencian relaciones reales y humanas, ella ha encontrado que hay: educación, respeto, apoyo, libertad, reconocimiento, cordialidad, ayuda, compañia, sentido del humor, emociones compartidas..y buen rollo en definitiva.
José Gregorio del Sol Cobos (makgrogori). De una manera más técnica nos hace ver como twitter es una red social de intercambio de información y conocimientos, con un componente social. La facilidad en el uso, su generalización entre equipos de trabajo o en el mundo empresarial hace que se multiplique su utilidad. Se ha creado un marco para crear u difundir conocimiento y para la comunicación entre seres humano
D) TWITTEANDO
He twiteado cuatro veces, una dando información sobre la página de la
asociación "haces falta" donde se encuentra trabajo y experiencias
sobre educación social y tres sobre las historias anteriores del bazar
del loco.
Práctica 5: twitter
Mi usuario en Twitter es: @mariasevillatic
mis contactos son
- @ Redes: ya que es el twitter de para los fans de
este programa, donde aparecen muchos documentales muy interesantes.
- @Menores en las tic: me a parecido muy
interesante porque da consejos de como formar a los mas pequeños en las nuevas
tecnolgias
- @ Educaweb: es una pagina sobre educación, empleo
y formación en la red
- @ Sirkenrobinson: decidí seguir a sir ken robinson
porque me parece una persona muy interesante, y así puedo seguir sus
conferencias y estudios a través de su twitter.
- educ@conTIC: da buenos consejos sobre como
introducir las tic en el aula
- @escuela tic 2.0: Plan Escuela TIC 2.0, Servicio
de Innovación Educativa
- @ Unicef: me parece muy interesante seguir todas
las novedades de unicef
- @ Global humanitaria: pagina de twitter que luchas
por los derechos de la infancia
- @ Eduart Punset: me parece muy interesante seguir
sus conferencias, y programas a través de twitter
- @Consejería de educación: es una cuenta sobre la
difusión de las becas Séneca
- @ Muy interesante: Revista de ciencia, historia,
tecnología, salud, psicología, innovación y curiosidades
- @Radio educación: Primera radiodifusora educativa
y cultural
- @Revista educación 3.0: Educación 3.0 es la
revista del aula del siglo XXI. Donde puedes encontrar contenidos y recursos en
papel, web y redes sociales
- @ Educación social: es un rincón dedicado a la
educación social, creado para compartir y difundir experiencias
- @Ministerio Educación: Canal oficial del
Ministerio de Educación Nacional.
- @ Educación 2.0 : canal donde encontrar todo
acerca de la educación y la web 2.0
- @Educación TIC : Punto de encuentro para
compartir información y contenidos sobre educación.
- @Educación
2020: Movimiento ciudadano que busca mejorar la equidad y la calidad en la
educación, a través del impulso de políticas públicas.
- @Revista
Lee+ Gandhi : Lee+ es una publicación incluyente y accesible, que acerca a los
lectores que visitan este rincón a lo mejor de la literatura, el arte y la
cultura.
- @Gonzalo Fanjul: Activista contra la pobreza.
Autor y coeditor del blog de EL PAIS 3.500 Millones: Ideas irreverentes contra
la pobreza.
Historias de el bazar de los locos
Las 3 historias que e elegido de el bazar de los locos son:
Juanmi Muñoz, @mudejarico, que argumenta con estadisticas y enlaces a articulos muy interesantes, porque le gusta twitter, aunque no es para todo el mundo, Juanmi dice que la mayoría no twittea, y explica, basándose en artículos, el porque de esto, sobre todo se centra en profesores.
Para Juanmi el secreto esta en seguir a gente interesante, descubrirlo y probarlo, ya que para el es un mundo lleno de posibilidades y conocimiento.
Estrella Lopez Aquilar, @starpy, profesora de PCPI, que ha encontrado en twiter y las TIC la forma de acercarse a sus alumnos, de aprender a la vez que ellos, y de compartir experiencias, fracasos y logros.
Juan Jose de Haro, @jjdeharo, para Juan twitter en 2007, era un herramienta sin uso, sin utilidad, vacía pero poco a poco y conforme pasaron un par de años, encontró su utilidad, personas afines a el, donde compartían experiencias del mundo de la educación.